viernes, 26 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Allegro Venezia en Il Patriarca

Desde el 20 de junio y durante todo el mes de julio, a partir de las 9:00 pm, las noches de los viernes y sábados se podrá disfrutar del espectáculo en tres sets pensados para acompañar lo mejor de la gastronomía Italiana.
Con un menú diseñado para la gala, los sabores Venecianos marcarán la pauta. Acompañado de los mejores vinos y sincronizado con los tiempos del espectáculo, el menú se sumará al desfile de sensaciones que cautivarán al comensal. Zarzuela para las entradas, Romanzas en el principal y postres con Opereta.
Cantan la soprano Giovanna Sportelli y el tenor Fernando González, al piano José Alfredo Martín, en la dirección Vicente Albarracín y producción del restaurador Sandro Mazzucato.
Il Patriarca esta ubicado en Centro Plaza, Los Palos Grandes y los teléfonos para reservaciones son 285.43.18 y 286.15.17
Kepén...vívelo sorbo a sorbo

Kepén quiere ser una propuesta gastronómica de comida rápida saludable, donde podrán ser degustadas las más variadas mezclas de té.
Ese día pudimos degustar algunas de las 60 variedades de te que sirven en el local, así como la ensalada llamada Paraguachón, a base de lechuga romana, mango, pollo a la plancha, almendras y aderezo de yogurt.
Muestra del amor que sienten por sus orígenes zulianos es el propio nombre de local: Kepén, que significa café en guajiro, además los nombres de sus ensaladas, coinciden con las paradas de autobús que va desde Maracaibo a la alta guajira.
Según Omarly Alcina, directora de Kepén, uno de los objetivos de su organización es llevar el te al alcance de la mayor cantidad de gente e incentivar el consumo de estos productos tan beneficiosos.
Kepén está ubicado en el Centro Comercial San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-6.
martes, 23 de junio de 2009
1865
Sommelier Eliezer Rondón
En el Restaurant La Huerta, pudimos conocer el nuevo vino que Tamayo y Cia. trae al país, se trata del Vino Premium 1865, Cabernet Sauvignon.
Guiados por Pablo Acevedo de Finca San Pedro, un grupo de amigos y comunicadores, disfrutamos de este excelente vino.
“El concepto de single vineyard (viña única) que manejamos en Viña San Pedro rescata la regla más básica en el vino: la franca expresión de cada variedad”, destacó Acevedo. “Los vinos 1865 provienen de viñas específicas con un particular origen, con una cierta clase de clima, plantadas en tierras con características especiales, sujetas a manejos específicos para cada variedad, gracias a lo cual se obtiene la mayor expresión de cada una de las cepas emblemáticas con las que elaboramos los monovarietales Premium 1865. De esta manera se obtienen vinos únicos, de personalidad definida y calidad consistente en el tiempo”, resaltó.
Además de comer muchísimo de los deliciosos platos que el Sommelier Eliezer Rondón seleccionó para la ocasión, tuvimos la oportunidad de degustar el producto.
A la vista es de un intenso y profundo color rojo rubí. En nariz presenta una gran elegancia e intensidad aromática, marcada por frutas rojas y guindas, que se entremezclan con notas tostadas, de cedro, chocolate y tabaco rubio.
Al paladar, el 1865 Cabernet Sauvignon es un vino elegante y amistoso, con una boca llena de taninos suaves y sedosos, redondo y balanceado, con un persistente final.
Es un vino que puede ser bebido inmediatamente, pero que por sus características de maduración -de 12 meses en barricas francesas en un 95% y americanas en un 5%- puede ser guardado entre 6 y 8 años.
Club de Vinos


En la primera actividad organizada con este fin, tuvimos la oportunidad de disfrutar los vinos de Familia Zuccardi, traídos al país por Alta Cava, y guiados por Mauricio Lima Export Manager de esta bodega.
Espumante Santa Julia Extra Brut: de color amarillos limón, con burbujas persistentes y pequeñas, aromas florales de jazmín, manzana verde y piña, fresco y cremoso en boca con permanencia equilibrada y duradera. Acompañado de una mousse de salmón y un tartar de atún.
Santa Julia Tempranillo Reserva: de color rubí, con notas de mermelada, frutas maduras y especias, complejo y delicado. Maridado con pollo al curry y champiñones rellenos.
Zuccardi Q Malbec : rojo profundo con destellos violeta, aroma a frutas frescas bien maduras, y notas sutiles de tabaco y vanilla, en boca es voluptuoso, sedoso y de largo final. Servido junto a las albóndigas thai y bruschetas de jamón serrano.
Malamado Malbec 2004: con matices púrpura, aroma intenso de frutos secos, ciruelas, higos y canela, dulce y sedoso en boca y persistente final. Que acompañó la croqueta de risotto con queso azul y la tartaleta de chocolate bitter con avellanas y ralladura de coco.
Una excelente iniciativa, en esta ciudad a veces tan inhóspita y en donde cada día crece el interés por el vino.
A estar pendientes de sus próximas actividades.
lunes, 22 de junio de 2009
Weinkónigin
En días pasados la Cámara Venezolano Alemana de Comercio realizó con la presencia de Marlies Dumbsky, actual reina del vino, una cata de 10 vinos emblemáticos de Alemania.
Guiados por Marlies pudimos conocer un poco más de estos vinos definidos por su carácter frutal y sabor vivaz, producto de la poca exposición a la luz solar.
Explicó Dumbsky que poseen su propia calificación vinícola, que se actualiza cada año y está basada en el contenido de azúcar en el momento de la vendimia, según la cual a más azúcar más calidad.
No sería mala la idea de escoger a nuestra Reina del Ron…
viernes, 19 de junio de 2009
El Vino Toma Caracas 2009

Se mantendrá el acostumbrado esquema del acceso libre a la feria y el derecho a catar previa cancelación en taquilla de una cuponera con 6 tickets –más uno para agua- y otro para disfrutar de las promociones que se llevarán a cabo en los principales restaurantes y locales de Las Mercedes. El valor de la copa y las degustaciones será de 90 BsF.
La valoración y degustación de los vinos –se servirán porciones de degustación- se hará de manera conciente y responsable. El expositor está obligado a tener siempre vinos cuyo valor mínimo será de 1 ticket. En la medida que se ofrezcan vinos de más calidad, pues se pasará a valorar los vinos a 2, 3, 4, 5 y hasta 6 tickets.
La otra novedad es que Cacao Records hará sonar, en la tarima de la Plaza, la música de algunas de sus bandas, influencias por ritmos de jazz, bossa nova y tendencias afro latinas
Les recuerdo la nueva ubicación: Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes, donde nos encontraremos los días 25, 26 y 27 de junio de 6:00 a 11:00 p.m. en una “fiesta urbana en torno al vino”
Futuros Chefs

Nos cuentan que “Los futuros chefs tendrán la oportunidad de preparar un menú en vivo, tomando en cuenta los valores de “5 al día”, amplio movimiento internacional que impulsa el sano consumo cotidiano de hortalizas y frutas, con presencia y actividades en más de 40 países de los cinco continentes”
Será sin duda una interesante oportunidad para compartir experiencias, conocer las academias participantes y asistir al Foro sobre Nutrición y Alta Cocina.
El evento, con entrada libre, se realizará de 9:30am a 6:30pm los días 23 y 24 de Junio, les recuerdo que el 24 de junio es feriado…
Si deseas más información puedes visitar su pagina web.
viernes, 12 de junio de 2009
Panes para papá

Pan de jojoto relleno con carne desmechada y queso gouda: Masa suave y esponjosa con sabor a cachapa, relleno con carne desmechada refrita y tostada, con queso gouda holandés y mojito de cilantro y ají dulce.
Pan de plátano y chucho: Masa suave de plátano frito, con un toque suave de canela, relleno con chucho o cazón guisado y queso blanco criollo.
Pan de parrilla para vegetarianos: Pan integral de ajo asado, rellena con arbolitos de brócoli, berenjenas, calabacín y tomates asados a la parrilla y marinados en aceite con romero y pimienta.
Brioche de frutas y chocolate: Pan brioche de guanábana con aroma de naranja y relleno de piña caramelizada con azúcar morena y un toque de canela, cambur y mango frescos, con tropezones de chocolate bitter.
Y además para celebrar la mitad del año…
Pan de jamón con masa brioche: El clásico pan de navidad relleno con jamón, tocineta ahumada, aceitunas verdes y pasitas, pero con masa brioche, la reina de las masas.
Nos recuerdan que su capacidad de producción es limitada, por lo que te recomendamos reservar tu pan por los teléfonos 4155333 o 2659306
Argentina: Vinos y Sabores

La Actividad contará con reconocidas importadoras, presentando éstas los mejores productos que tienen en sus carteras. Entre las distribuidoras que asistirán como expositores están: Alta Cava, Maison Blanche, Tamayo&Cía., Productos del Sur I, Diageo, Alnova, Distribuidora Hormann Durr, Pernord Ricard de Venezuela, Distribuidora Tanino Wine, Importadora Edyl, Pedalco, Agroalimentaria Sur Caribe, Distribuidora de Alimentos Fusari y Bodegas Lagarde.
Día: jueves 18 de junio de 2009
Hora: 7 pm a 11 pm
Lugar: The Hotel, Salon Meeting Room.
Dirección: Calle Mohedano, Zona Financiera de El Rosal, Caracas.
ENTRADA LIBRE a todo el que quiera conocer y degustar los maravillosos productos que nos ofrece la tierra argentina.
Chocco Venezuela en el CIEC

El Chocco Venezuela 2009 persigue exaltar las bondades de nuestro cacao como producto de identidad nacional, considerado como el mejor del mundo, que combinado con la experiencia tecnológica italiana, hacen posible la elaboración de chocolates de altísima calidad internacional.
Para ello esta prevista una variada programación que contempla catas, conferencias y degustaciones para realizar un recorrido didáctico que permitirá disfrutar, y aprender mucho más sobre el arte del Cacao y del Chocolate. Uno de los invitados especiales es el Chocolatero mexicano José Ramón Castillo, propietario de la chocolatería Qué Bo! en Ciudad de México y figura de El Gourmet.
Las entradas estarán a la venta en las taquillas del CIEC los días del evento, para mayor información sobre costos y el programa pueden visitar la web del evento.
Semana de la Cocina Italiana

Tagliatelle ai formaggi d’Abruzzo, Gnocchi di Patate ai funghi porcini, Tortiglioni alla caracciolina, Fragostine di agnello y Medaglioni di vitello al tartufo, entre otras recetas.
Del 15 al 21 de junio de 2009, como parte de la celebración del Festival Italiano 2009, los siguientes restaurantes en Caracas ofrecerán en su menú platos típicos de la cocina italiana:
La Locanda del Patriarca. Teléfono: 2854212 / 2854318
Pazzo Ristorante. Teléfono 2643232
Mango Bar & Grill. Hotel Embassy. Teléfono: 2764521
La Cabaña. Hotel Tamanaco. Teléfono: 9098030
Jardin Cristal. Hotel Eurobuilding. Teléfono: 9021111
Il Piccolo - Viva Vino. Teléfono: 8316249
Ascugasi. Il Sapore di Sicilia. Teléfono: 7537093 / 7531782
La Tabernita Escondida. Teléfono: 9591360
Il Grillo. Teléfono: 2869715
Trattoria Abruzzo. Teléfono: 3727350
Olio Restaurante. Teléfono: 9634244 / 9614357
Bella Vista. Centro Italiano Venezolano. Teléfono: 9773767
Restaurant da Gaby y Tony. Teléfono: 2668290
martes, 9 de junio de 2009
Turismo Gastronómico en la UNIMET

Esta actividad será el día viernes 12 de junio de 2009 en el Auditorio Manoa del CELAUP a partir de las 8:00 a.m. y finalizará a las 12:30 p.m.
Contarán con la presencia de reconocidas figuras de nuestra gastronomía y expertos en turismo. El valor de la entrada para estudiantes es de 30BsF y para el público general 40 BsF.
Para más información pueden escribir a jrueda@unimet.edu.ve
lunes, 8 de junio de 2009
Cocina Novoandina

Su creatividad y talento investigador hacen de la suya una de las cocinas más interesantes de Perú; al ser una fusión que recoge las raíces de lo peruano y elementos de otras cocinas en especialidades únicas.
Schiaffino, propietario del restaurante Malabar ubicado en Lima, estará comandando los fogones del Café Atlantique en Caracas, del 10 al 13 de Junio.
Para reservaciones puedes llamar al 0412-223-73-24
jueves, 4 de junio de 2009
Chocco Venezuela

Definido por los organizadores como "un evento para rendirle homenaje al cacao, uno de los más destacados productos del continente americano que se abrió paso en el mundo entero para establecerse como uno de los más grandes placeres del paladar"
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de Caracas "CIEC" de la Universidad Metropolitana los días 19, 20 y 21 de junio.
El programa incluye: Conferencias, Cursos prácticos de Chocolatería, Catas, Exposiciones y Demostraciones gastronómicas
Para mas información visita la Web del Evento.
martes, 2 de junio de 2009
La Celia Late Harvest

Nos explicó Toriano que este vino es un blend de varias cepas, dependiendo del rendimiento de los viñedos. Hasta ahora han producido blends de tres y cuatro cepas distintas, buscando siempre mantener la característica equilibrada del vino entre las notas florales y frutales.
Es un vino que se produce en pocas cantidades por lo que la presentación es en botellas de 0,50 litros. El 80% de la producción de La Celia se exporta y el 20% queda para consumo interno.
El Late Harvest que llega ahora a Venezuela, de la vendimia 2006, es un blend: 50% Semillon, 25% Pinot Grigio, 15% Gewustraminer y 10% Sauvignon Blanc. Tiene 03 meses en roble de acacia (30% del vino) con la finalidad de aportar untuosidad sin restar fruta ni frescura.
Un detalle importante, que resalta Toriano es el referido al desarrollo de “Botritis Cinerea” en las uvas que componen el corte, pues se les indujo el mismo a través de la aspersión de agua hacia fines del otoño. Este hongo también conocido como “podedumbre noble”, provoca el llamado “paserillage”, es decir, la concentración de azucares y ácidos en la uva por perdida de agua. El moho se instala en la piel del grano, consumiendo el jugo provocando desecación. Delicada y controlada vinificación produce un vino dulce, complejo, de buen balance en la fruta y acidez.
A la vista es de brillante color dorado con ligeras trazas amieladas. En nariz: Intensos aromas a frutas cítricas maduras como la parchita, durazno blanco, miel, frutos secos como las almendras y flores blancas como las rosas y azahar dan paso a delicadas notas minerales. Finalmente en boca: Se desliza untuoso, suave, fresco, frutal y de elegante y equilibrada acidez final que lo convierte en un elixir a disfrutar.
Me confirmó Carla Parra de Distribuidora HD, que este vino ya esta disponible en muchos puntos de venta. Yo soy fanático confeso de este tipo de vinos y La Celia Late Harvest merece un aplauso.
lunes, 1 de junio de 2009
Armonía Comida y Vino

Contenido:
• Breve historia de la armonía enogastronómica
• Concepto de armonía comida y vino
• Tipos de armonías (Contraste y afinidad entre otras)
• Nociones para crear una armonía perfecta
• Palabras relativas a las sensaciones de los alimentos (ejemplos ilustrados)
• Palabras relativas a las sensaciones de los vinos (ejemplos ilustrados)
• Prácticas de degustación
El taller se llevará a cabo el sábado 6 de junio del 2009 desde las 10:00 am hasta la 1:00pm, como siempre incluye: material de apoyo, dos practicas de degustación comida y vino y certificado de participación.
Para obtener más información puedes escribirle a Vanessa Barradas o visitar su Blog.
Ron en El Hatillo
Barabar, medio de comunicación especializado, se suma al esfuerzo de dar a conocer la importancia de nuestro ron y enseñar a los consumidores el placer de degustarlo. Para ello cuentan con el auspicio de la Alcaldía de El Hatillo y del Instituto Autónomo de Turismo y Recreación de este municipio (IAUTRH),
El ron de Venezuela por su Denominación de Origen, es reconocido como uno de los más prestigiosos del mundo, debido a que cumple con los exigentes parámetros de elaboración y por la calidad y condiciones privilegiadas de su tierra.
La ruta comenzará, el sábado 13 de junio, a las 4:00 de la tarde en la Plaza Bolívar de El Hatillo para recorrer, desde allí, los innumerables sitios en los que se podrá degustar la variada oferta de esta emblemática bebida, orgullo de nuestro gentilicio.
Al inicio los participantes comprarán un vaso de cóctel, que a un costo de 100 bolívares fuertes, les permitirá visitar todos los sitios indicados en la ruta.
El Vino Toma Caracas 2009

Una oportunidad para redimensionar una feria que se enorgullece de ser la más amplia y completa, únicamente dedicada al vino, organizada en Venezuela y que, en palabras de sus organizadores “ha hecho posible en sus seis ediciones anteriores más de 250 mil degustaciones y un promedio de asistencia de 35 mil personas, las cuales, hoy por hoy están más cerca del vino”.
Esperan involucrar el vino a la gran cantidad de restaurantes y cafés que se reúnen en el más importante polo gastronómico de la ciudad. Promociones y eventos especiales se desarrollarán en los principales locales de Las Mercedes.
Así que vamos marcarndo fecha en las agendas:
Lugar: Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes
Días: 25, 26 y 27 de junio
Hora: de 6 a 11 pm
Valor de las degustaciones: 90 BsF. p/p